
Se cuadruplica el blindaje de autos en México
El incremento en la demanda se puede deber a los niveles de inseguridad, revela Consejo Nacional de la Industria de la Balística
El incremento en la demanda se puede deber a los niveles de inseguridad, revela Consejo Nacional de la Industria de la Balística
El traslado de mercancías en vehículos blindados está cobrando auge en México, asegura Daniel Portugal, directivo del Consejo Nacional de la Industria Balística.
Cada vez más empresas y particulares en México están optando por utilizar carros blindados en medio de la creciente inseguridad, lo que impulsaría a la industria a niveles récord.
A medida que existe una mayor oferta de blindadoras en México que instalan blindaje en vehículos, es común encontrar que todas usan una nomenclatura distinta para referirse a sus niveles de protección balística. Aunque hay de alguna forma una convención general aceptada para designar los niveles de blindaje y riesgo (III, III Plus, IV, IV Plus, V, V Plus, etc.), esto se hace como un intento de la industria de facilitar al comprador la decisión del riesgo del que se quiere proteger, según su percepción.
Para todos aquellos que se encuentren preocupados por su seguridad, pero se rehúsan a dejar atrás el lujo y confort de una SUV de gran tamaño, les tenemos una buena noticia. Hay opciones de compra de autos pensadas para los que tienen a los más terribles enemigos.
La tarde del martes policías de investigación adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) cumplimentaban una orden de aprehensión en Apan, donde fueron agredidos con armas de fuego, acción que fue repelida y con ello murió un hombre, al tiempo que un agente resultó herido.
El gobierno mexicano llevó a cabo su muy anunciada subasta o “tianguis” de autos “fifís” en donde se pretendía vender cientos de vehículos blindados de lujo que fueron utilizados bajo los gobiernos de los ex-mandatarios Felipe Calderon y Enrique Peña Nieto.
En los últimos años, el crecimiento de la industria de los blindajes en México ha crecido un 15% como consecuencia del nivel delictivo por el que atravesamos, aunado a la guerra que el gobierno le ha declarado al narcotráfico.
La industria mexicana del blindaje se ha diversificado durante los últimos años a raíz del aumento de la violencia en el país, de modo que ofrece chalecos antibalas cada vez más ligeros, vidrios prácticamente impenetrables y protecciones para vehículos.
Acá es preciso destacar que el aumento de peso será mayor dependiendo el nivel de blindaje, es decir sí sufrirá una variación importante que impactará en el esfuerzo realizado por el motor y la suspensión y esto generará un desgaste natural en frenos y algunas otras piezas del vehículo.
En Blindajes Nacionales nos enfocamos en proporcionar todo lo necesario para el blindaje del auto, confíe su seguridad a nuestra empresa y pondremos a su disposición seguridad personal, garantizamos:
Servicios de blindajes automotriz, haciendo uso de las mejores practicas protegemos cada detalle de su vehículo
El primer nivel de blindaje es indicado para clientes con nivel de riesgo bajo. Tiene un soporte para impactos de balas de armas…
Este nivel de blindaje presenta un nivel de protección que es adecuado para evitar asaltos a mano armada en lugares urbanos del país…
Cuando hablamos del blindaje nivel 3, nos referimos a un nivel de blindaje perfecto para la prevención de robos, secuestro Express…
El blindaje nivel 4 es usado para protegerse del crimen organizado. Este se enfoca en frustrar intentos de asesinato, robos y secuestros…
Este nivel de blindaje es uno de los más altos que se pueden instalar en un vehículo de uso cotidiano y civil. El blindaje nivel 5 es perfecto…
Este es el nivel de protección más fuerte que ofrecemos en Blindajes Nacionales – Blindaje Automotriz, es apto para detener ataques…