Primer paso: La selección de la víctima
De acuerdo a la policía, son dos lo métodos más comunes para seleccionar a la víctima, a) por los signos exteriores de riqueza y b) por información puntual recibida desde adentro, es decir, por alguna “amistad”, familiar o empleado (domésticos o laborales). En ese sentido, recomiendan el bajo perfil, no hablar públicamente de los éxitos o los negocios, seleccionar adecuadamente el entorno.
Segundo paso: El seguimiento o “reglaje”
Si considera que puede ser víctima de secuestro, debe evitarse la rutina, variar las rutas
hacia los lugares a donde habitualmente se dirige (los secuestros suelen producirse por
interceptación en la vía pública).
Tercer paso: El secuestro propiamente dicho
El precepto principal es cuidar la vida, en ese sentido no oponga resistencia. Recuerde que lo más probable es que los secuestradores se encuentren fuertemente armados. No olvide también que usted les es más rentable vivo y sano. No se desespere.
Cuarto paso: El cautiverio
Por lo general los secuestradores manejan un espacio preparado para mantener a la víctima en cautiverio. No existe una pauta específica con relación a la duración del cautiverio. Sin lugar a dudas es la parte más dura y cruel de este delito. Sin embargo, no se debe perder de vista que las bandas suelen cuidar la integridad del secuestrado.
Quinto paso: La negociación
La familia debe elegir a uno de sus miembros como el negociador. La policía suele
mantenerse al margen y asesora en el proceso. Debe solicitarse siempre una prueba de vida, no solamente para garantizar la integridad del secuestrado, sino porque muchos delincuentes ajenos al hecho suelen “colgarse” de un secuestro para obtener algún dinero.
Sexto paso: El pago
La experiencia policial demuestra que el rescate se establece finalmente en torno al 10 % de lo inicialmente solicitado. La persona a cargo del pago suele ser el que ha negociado con los secuestradores. Los secuestradores llevarán al pagador por diversos lugares para cerciorarse que no hay seguimiento policial.
Séptimo paso: La liberación
Salvo algunas excepciones, la liberación se produce en el plazo de las 24 horas de entregado el rescate. Usualmente los operativos policiales se intensifican inmediatamente después de recuperada la víctima.
Fuente de información:
http://www.chs-peru.com/Informe/Informespasados/0807/Documentos/7pasossecuestro.pdf