Estas recomendaciones de la Coordinación Nacional Antisecuestro te ayudarán a preservar tu seguridad y la de tu familia.
La prevención y la denuncia son fundamentales para combatir el delito.AutorSecretaría de GobernaciónFecha de publicación31 de marzo de 2018
La privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro es un delito que mantiene tendencia a la baja gracias a la coordinación entre autoridades, sociedad civil y la denuncia ciudadana.
En México, el secuestro se castiga hasta con 140 años de prisión y 24 mil días de multa según la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, por lo que es fundamental tu denuncia en caso de ser víctima o atestiguar este delito.
Para prevenirlo, la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) te comparte las siguientes recomendaciones de seguridad; ponlas en práctica y compártelas con tus seres queridos:
- No proporciones información personal o familiar a desconocidos, incluyendo a prestadores de servicios.
- Mantén comunicación constante con tu familia; infórmales dónde y con quién estarás.
- Evita dar a conocer tu situación económica; no ostentes tus bienes, recursos o joyas.
- Distribuye tu dinero en distintas cuentas bancarias; evita llevar contigo todas tus tarjetas de crédito o mucho dinero en efectivo.
- Permite el acceso a tu hogar sólo a quienes sean de tu entera confianza.
- No hagas alarde de los viajes que realizarás; evita publicar tu ubicación en tiempo real dentro de tus redes sociales.
- Identifica y comparte los datos de los vehículos de renta que abordarás.
- Cambia constantemente las rutas por las que transitas diariamente.
- Mantente alerta mientras caminas o conduces; evita distraerte con tu teléfono celular.
- Si notas alguna actividad o persona sospechosa en tu entorno, repórtala inmediatamente a las autoridades.
El Número Único de Emergencias 9-1-1 está disponible las 24 horas del día; úsalo en caso de ser víctima o testigo de algún secuestro.
Si lo prefieres, también puedes acercarte a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) más cercana.
Fuente de información:
https://www.gob.mx/segob/es/articulos/sabes-como-prevenir-un-secuestro?idiom=es