
Cómo enseñar a los niños a no irse con extraños
Educar a los niños y explicarles que no deben irse con desconocidos a veces no es tan fácil como parece, ya que ¿quienes son esos desconocidos realmente?
Educar a los niños y explicarles que no deben irse con desconocidos a veces no es tan fácil como parece, ya que ¿quienes son esos desconocidos realmente?
El más reciente caso de secuestro de una menor originaria de Matagalpa por una conocida de la familia elevó las alarmas de la población nicaragüense en cuanto al cuido que debe dársele a los niños y niñas en los hogares.
El solo hecho de decirle a su hijo que no hable con extraños, no es suficiente. Es necesario que usted tome en cuenta otros factores que puedan proteger y mantener a salvo a sus hijos de los desalmados secuestradores.
Una de las peores pesadillas de los padres es que nuestros hijos puedan ser secuestrados por personas malintencionadas que puedan hacerles daño. Los parques y otros sitios públicos donde suelen ir niños son espacios de mayor riesgo, pero también hay que tener en cuenta momentos clave como la salida del colegio o de cualquier actividad extraescolar.
Si usted vive en un “lugar conflictivo”, le presentamos algunos consejos prácticos para mantenerse fuera de peligro.
El secuestro del futbolista mexicano Alan Pulido atrajo la atención pública sobre la privación de la libertad en México, donde se calculan casi 100,000 víctimas de este delito, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización sobre Seguridad Pública 2015 del Inegi.
Los secuestros infantiles son un problema que afecta a muchas familias españolas. Según cifras del Ministerio del Interior, de las 6.053 búsquedas de desaparecidos que se encontraban activas a fecha de 31 de diciembre de 2017 el 37,5%, es decir, 2.273 casos, correspondían a menores de edad. Se trata de un riesgo que afecta a todos por igual sin distinción de clases, edad o nivel educativo. Por eso, es importante que los padres estén informados al respecto y, sobre todo, que preparen a sus hijos para prevenir un posible secuestro.
Las noticias sobre niños o adolescentes secuestrados pueden preocupar a padres de todo el mundo. Pero es importante recordar que la mayoría de los niños pasan la infancia sin incidentes.
Quizá escuchamos tantas noticias de secuestros exprés —aquellos que duran un par de horas y cuya finalidad es, con gran frecuencia, obtener dinero “rápido” a costa de la víctima— que nos volvemos insensibles ante el tema. Eso hasta que algún conocido, o conocido de un conocido, se ve privado de su libertad y despierta nuestro sentido de alerta.
Revisa, comparte y pon en práctica estas medidas de prevención contra este delito.
En Blindajes Nacionales nos enfocamos en proporcionar todo lo necesario para el blindaje del auto, confíe su seguridad a nuestra empresa y pondremos a su disposición seguridad personal, garantizamos:
Servicios de blindajes automotriz, haciendo uso de las mejores practicas protegemos cada detalle de su vehículo
El primer nivel de blindaje es indicado para clientes con nivel de riesgo bajo. Tiene un soporte para impactos de balas de armas…
Este nivel de blindaje presenta un nivel de protección que es adecuado para evitar asaltos a mano armada en lugares urbanos del país…
Cuando hablamos del blindaje nivel 3, nos referimos a un nivel de blindaje perfecto para la prevención de robos, secuestro Express…
El blindaje nivel 4 es usado para protegerse del crimen organizado. Este se enfoca en frustrar intentos de asesinato, robos y secuestros…
Este nivel de blindaje es uno de los más altos que se pueden instalar en un vehículo de uso cotidiano y civil. El blindaje nivel 5 es perfecto…
Este es el nivel de protección más fuerte que ofrecemos en Blindajes Nacionales – Blindaje Automotriz, es apto para detener ataques…